sábado, 23 de septiembre de 2023

Patxi Zubizarreta, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2023


 

El escritor vasco Patxi Zubizarreta ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2023 por su libro Zerría.

El jurado ha destacado su obra "por la excepcional calidad narrativa y la potencia desafiante del relato con descripciones hipnóticas que reflexionan sobre la condición humana. Por la maestría de un relato capaz de remover y conmover nuestra conciencia, nuestra memoria y nuestro presente".

En la sala infantil y juvenil podéis encontrar muchas de sus obras, tanto en la sección de literatura infantil como en la sección de literatura juvenil.

¡Muchas felicidades al ganador!



martes, 19 de septiembre de 2023

8 cuentos clásicos para acercarnos a la ciencia

 


¿Os gustan los cuentos clásicos? 

 ¡Estupendo!

 La Universidad de Valladolid, en colaboración con otras instituciones entre las que figura el Ayuntamiento de Valladolid, ha editado un libro con ocho cuentos clásicos que han sido reinterpretados con el fin de acercar la ciencia y la tecnología a todos los públicos.

¿Qué cuentos son?

  • Jack y las habichuelas mágicas
  • Juan sin miedo
  • El mago de Oz
  • El flautista de Hamelín
  • Los tres cerditos
  • Pinocho
  • El Sirenito
  • Pulgarcita


El libro ha sido editado en papel, pero también cuenta con edición digital gratuita y se complementa con 8 vídeos y 8 capítulos en podcast.

¿A qué áreas de conocimiento nos acercan?

  • Ciencias
  • Ciencias Sociales
  • Ciencias de la Salud
  • Arte y Humanidades
  • Arquitectura e Ingeniería


Podéis acceder a todos ellos pinchando aquí.

¡Atreveos a leer los cuentos clásicos con otra perspectiva! ¡Os va a gustar!

martes, 12 de septiembre de 2023

Lectura recomendadas septiembre


 

¡Ya estamos de nuevo con un montón de recomendaciones para este mes!

Septiembre ha empezado con ganas y tenemos un montón de novedades para todas las edades que os están esperando.

Para los niños de 0 a 4 años sugerimos el nuevo título de Ramadier&Bourgeau que nos parece muy apropiado para ayudarlos a afrontar el inicio en la etapa escolar. Se trata de "El libro va a la escuela" un libro interactivo en la que los peques se verán reflejados en las situaciones que a Libro le tocará afrontar. Otros títulos divertidos son: "Nuestra isla" de Paula Carbonell y Carmen Queralt, "Monstr3s"  de Laura Parrula, ilustrado por Ócar Villán y "¡Ocupado!" un cómic de R.J. Peralta e ilustrado por Blanca Millán.

De 5 a 9 años os sugerimos el último libro de Davide Cali y Sébastien Pelon "La biblioteca de Orazio" sobre el amor por los libros y la afición por la lectura. "¿Dónde está Totó?" de Patricia Strauch y Lu Paul un precioso álbum ilustrado que muestra cómo Totó se enfrenta a todos los peligros durante una noche de tormenta para encontrar a su fiel Totó, "Domingo" de Marcelo Tolentino, un precioso libro lleno de ilustraciones evocadoras y delicadas que reflejan cómo la imaginación pueden transformar la cotidianeidad en una aventura. Y finalizamos esta franja de edad con álbum informativo sobre la energía y cómo lo transforma todo "El mundo está lleno de energía: todo sobre la fuerza que nos impulsa".


De 10 a 14 años hemos destacado dos títulos. Se trata de "Sur: vacaciones de lujo" de Marianne Kaurin, galardonado con el Premio Alemán de Literatura Juvenil 2021 y la novela gráfica "La carta perdida en el tiempo" de Manuel Santoni, en la que la protagonista encuentra una carta llena de enigmas que le llevará a descubrir una historia de amor ocurrida mucho tiempo atrás.


¡Esperamos que os gusten!

¡Felices lecturas!



miércoles, 6 de septiembre de 2023

Volvemos al colegio


 

¡Se acabaron las vacaciones!

 El colegio comienza mañana para muchos, para unos con alegría, para otros tal vez con temor, pero para todos será una nueva aventura.

En la sala infantil os hemos preparado una selección de lecturas con las últimas novedades que hemos recibido y que pensamos que os puede gustar.

Las podéis encontrar en el mostrador de la sala infantil.

¡Feliz vuelta al cole!

viernes, 18 de agosto de 2023

Éxito del fútbol femenino, ¡a por la victoria final!

 


El próximo domingo se jugará la final de la Copa Mundial Femenina de Fútbol y desde la sección infantil y juvenil de la biblioteca deseamos mucha suerte a nuestras jugadoras.

Tras un emocionante partido frente a Suecia nuestras jugadoras se medirán con Inglaterra y todos les deseamos la victoria.

El auge del fútbol femenino han ido en ascenso en los últimos años y buena prueba del interés y afición que este deporte suscita entre las mujeres se refleja en la literatura infantil, donde son crecientes los títulos dedicados al fútbol femenino.

En la sección infantil y juvenil encontraréis la colección de Laura Gallego "Sara y las goleadoras" con la que disfrutaréis de la pasión por el fútbol de Sara y sus amigas.

J-VID GAL fut


¡Mucha suerte el próximo domingo!


viernes, 21 de julio de 2023

Pedro Mañas, ganador del Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil 2023

 


El escritor Pedro Mañas ha sido galardonado con el Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil de este año.

El jurado ha destacado su humor y su originalidad, además de su lenguaje accesible y cercano, sin caer infantilismos.

Es uno de los escritores con más éxitos dentro de la literatura infantil y juvenil española. Sus colecciones "Ana Kadabra",  "Las princesas Dragón" o "Marcus Polo"están entre las favoritas de los lectores infantiles.

En la sala infantil y juvenil tenemos una extenso repertorio de sus obras, que incluye las afamadas colecciones citadas anteriormente como otras incorporadas recientemente a la colección como "Cazapesadillas","Moztruos" y "Frida Mcmoon", asi como su última novela juvenil "Un lobo dentro" sobre el acoso escolar visto desde la perspectiva del acosador.

¡Os animamos a conocer su obra si aún no lo habéis hecho!

¡Felicidades por el premio!





lunes, 17 de julio de 2023

Adios a Francisco Ibañez, creador de Mortadelo y Filemón


 

El pasado sábado nos dejó Francisco Ibañez, "padre" de los célebres detectives Mortadelo y Filemón, pero también de otros personajes como el botones Sacarino, Rompetechos, Pepe Gotera y Otilia y todos los disparatados vecinos de 13 rue del Percebe.

Tenía 86 años y una prolífica trayectoria como dibujante con más de 50.000 páginas de dibujos memorables. Se aficionó en su infancia a la lectura de cómics y ya con 11 años publicó su primer dibujo en la revista infantil.

Obtuvo varios premios y condecoraciones como "Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona a su trayectoria", "Medalla de Oro de Bellas Artes" y "Premio Oso a la labor de una vida" del Salón Internacional de Cómic de Madrid.

Su humor ha traspasado fronteras y sus obras gozan de gran popularidad en Hispanoamérica y Europa, principalmente Alemania, donde ha vendido millones de álbumes.

Sus obras se han llevado al cine y a la televisión. En 2003 Guillermo Fesser con su película"La aventura de Mortadelo y Filemón" obtuvo 5 premios Goya.

Mortadelo y Filemón se convirtió en el primer cómic digital español tras su presentación en versión electrónica en 2002 en las jornadas "Mundo internet" que se celebró en Madrid.

En la sección de cómics de la sala infantil y juvenil tenéis todos sus obras con la signatura J-C MAG.

¡Hasta siempre!