programación estival!
miércoles, 28 de junio de 2023
Programación infantil de verano
programación estival!
martes, 20 de junio de 2023
Día Mundial del Refugiado "Esperanza lejos del hogar"
Un año más celebramos el Día Mundial del Refugiado.
Este año el lema elegido es "Esperanza lejos del hogar. Por un mundo inclusivo con las personas refugiadas"
Cada año las cifras se muestran tercas y nos arrojan datos alarmantes de personas que huyen de sus hogares. Hace apenas unos días la tragedia nos golpeaba con el naufragio de un barco cargado con 700 inmigrantes frente a las costas griegas, apenas un centenar de ellos han sido rescatados.
Las guerras, el hambre o la violencia son algunos de los motivos que obligan a la gente a huir.
Son muchas las ONG que intentan concienciar del drama que esto supone, pero también la literatura infantil ha dedicado esfuerzos en visibilizar el problema y empatizar con el dolor del que deja atrás su casa relatando historias de niños que dejan atrás su casa y sus amigos.
Hoy queremos rescatar un título del que ya os hablamos hace unos meses. Se trata de Alika de Paco Ortega.
I-NAR ORT ali |
Un libro tierno que nos invita a reflexionar sobre el drama de abandonar el hogar, de dejar familia y amigos, visto a través de los ojos de una niña. Tristeza, añoranza, miedo, esperanza, serían algunos de los sentimientos que aparecen. Textos breves, pero poderosos, cargados de significado, junto a unas ilustraciones evocadoras y de trazo mínimo.
Alika es una niña que cada noche duerme acurrucada en brazos de su madre soñando con la felicidad prometida. Mientras, sueña con regresar a su poblado a jugar en la montaña con sus amigos, a beber agua del arroyo y escuchar la nana que su abuela le susurraba al oído.
Hoy, Día Mundial del Refugiado, la esperanza de Alika es la de todos.
#DíaDelRefugiado #Solidaridad #Integración
jueves, 15 de junio de 2023
Lecturas recomendadas junio
Y casi sin darnos cuenta ya estamos a final de curso. Muchos ya habéis acabado los exámenes o estáis casi, casi terminando, y pronto tendréis vacaciones.
¿Y qué mejor plan que leer un buena historia? de esas que nos atrapan desde la primera página y que no somos capaces de soltar.
Pues nuestras lecturas recomendadas del mes están llenas de historias apetitosas, que no podemos dejar escapar.
De 0 a 4 años os sugerimos libros para jugar a descubrir los pequeños rincones de la ciudad "La ciudad" de Cristina Losantos, o cuentos con rimas y canciones como "Don Melitón" de Estrella Ortíz y Nuria Gallardo. Y cuentos divertidos en torno a mamás "Cómo desenfadar a una mamá en 10 pasos" de Marine Paris y Pauline Duahmei o "¡Zanahorias para cenar" de Emma S. Varela.
De 5 a 9 años tenemos relatos de amistad, de naturaleza o de cómo pasar un gran día sin hacer prácticamente nada. "Un gran día de nada " de Beatrice Alemagna, "El último árbol" de Luke Adam Hawker,"El secreto de la amistad" de Canizales o "El pato al que no le gustaba el agua" de Steve Small.
De 10 a 14 años nos encontramos con una aventura original, elegido como uno de los mejores libros del año por The Times "El mapa de las hojas" de Yarrow Townsend. Y con la novela gráfica "Nina" de Sabine Lemire e ilustrado por Rasmus Bregnhoi .
Podéis acceder al boletín pinchando aquí
Esperamos que todas estas lecturas os resulten sugerentes.
¡Os esperamos en la sala infantil y juvenil!
lunes, 12 de junio de 2023
Selección de libros infantiles y juveniles 2022
Ya tenemos el nuevo catálogo de la OEPLI con la selección bibliográfica de libros infantiles y juveniles de escritores e ilustradores españoles 2022.
El catálogo está dividido en 5 franjas de edades, desde prelectores hasta narrativa juvenil. Ofrece una visión global de la literatura infantil y juvenil de todo el país, en sus distintas lenguas oficiales.
Las obras se han seleccionado siguiendo criterios de calidad y solvencia.
Podéis consultarlo pinchando aquí.
Muchas de las obras seleccionados por la OEPLI las encontraréis en la sala infantil y juvenil.
lunes, 5 de junio de 2023
Nuestra biblioteca inspira historias
Hoy nos sentimos felices de compartir con vosotros una noticia que nos llena de orgullo y nos reafirma en la idea que las bibliotecas son y serán imprescindibles.
Miguel, un niño de 7 años, se acercó el sábado pasado al mostrador de la sala infantil, para preguntar si podía leernos el cuento que había escrito.
Era la primera vez que acudía a nuestra biblioteca, y le había encantado la gran cantidad de libros que tenemos. Sus favoritos... ¡los de Astronomía!
Y al pequeño Miguel, rodeado de libros de Astronomía, cuentos del espacio y ciencia ficción, le surgió la inspiración y con ella un cuento, ¡su primer cuento!, que ha querido compartir con todos.
Os dejamos con su aventura espacial y ojalá que ésta sea el preludio de más historias que surjan de las bibliotecas y de los libros.
¡¡Muchas gracias Miguel!!
¡Esperamos verte más veces en la sala infantil y juvenil!