lunes, 17 de noviembre de 2025

Los tres libros de literatura infantil más leídos de todos los tiempos

 


En el vasto universo de la literatura infantil y juvenil (LIJ), hay obras que no solo han conquistado millones de lectores, sino que han dejado una huella imborrable en la historia de la lectura. Hoy te presentamos los tres libros más leídos de todos los tiempos, verdaderos gigantes que siguen inspirando a niños, jóvenes y adultos en todo el mundo.



La literatura infantil y juvenil (LIJ) ha regalado al mundo historias inolvidables que han cruzado generaciones, idiomas y culturas. Algunos títulos han alcanzado cifras de lectura y traducción que los convierten en auténticos fenómenos globales. Aquí te presentamos los tres más leídos de todos los tiempos:

  • El Principito de Antoine de Saint-Exupéry
  • Publicado en 1943
  • Traducido a más de 500 idiomas y dialectos
  • Con más de 140 millones de copias vendidas

Ilustrado por el propio autor
Es un libro filosófico disfrazado de cuento infantil que ha tocado el corazón de miles de lectores de todas las edades. Una obra que invita a reflexionar sobre la amistad, el amor y el sentido de la vida.
  • Harry Potter y la piedra filosofal de J.K. Rowling
  • Publicado en 1997
  • Traducido a más de 80 idiomas
  • Mas de 120 millones de copias vendidas sólo del primer libro.
La saga de Harry Potter revolucionó la literatura juvenil moderna. Su mezcla la magia, aventura y crecimiento personal ha despertado en millones de jóvenes el afán de leer.
  • Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll
  • Publicado en 1865
  • Traducido a más de 170 idiomas 
  •  Más de 100 millones de copias vendidas
Este clásico ha fascinado a generaciones con su mundo onírico y sus personajes extravagantes. Alicia sigue siendo un símbolo de magia, curiosidad, imaginación y rebeldía.

 ¿Por qué leerlos hoy?
  • Son puertas abiertas a mundos distintos, con valores universales y preguntas profundas.
  • Son ideales para compartir en familia, en el aula o en clubes de lectura.
    • Ofrecen múltiples niveles de lectura: desde la aventura hasta la filosofía.

    • Son ideales para compartir en familia, en el aula o en clubes de lectura.

    ¿Y tú? ¿Cuál fue el primero que leíste… o el que más te marcó?

¡Ven a la sala infantil y descúbrelos !

jueves, 6 de noviembre de 2025

Adios a Amaia Arrazola, la ilustradora que pintaba la vida con colores y sonrisas

 


Hoy tristemente decimos adiós a la joven ilustradora vitoriana Amaia Arrazola, una artista que inundó de luz, color y ternura paredes, libros, moda, cerámica, escaparates, etc. 

Su paso por la ilustración de libros ha dejado un extenso legado con obras como: Wabi sabi, Totoro y yo, El meteorito, Simón y Buenas noches Simón, entre otros títulos.

Lo que más destaca de ella es que conjugaba ternura, color y unas formas sencillas, y todo ello con una capacidad de hablar a los niños de temas grandes, sin perder la alegría ni la cercanía. 

Su paleta cálida y luminosa estaba llena de sensibilidad y expresividad para transmitir emociones, y esto junto a un estilo sencillo y de formas limpias la convertían en una ilustradora muy visual.

La sala infantil y juvenil quiere recordar y valorar la obra de esta gran artista y os invitamos a descubrir sus libros y a enamoraros de sus dibujos.



¡Hasta siempre Amaia!

martes, 28 de octubre de 2025

¡Descubre la magia de los cómics infantiles!

 



La edición de cómics y novelas gráficas infantiles lleva unos años creciendo de manera impresionante. Cada vez más autores y editoriales apuestan por historias visuales que no sólo entretienen, sino que transmiten mensajes positivos y fomentan la lectura desde edades tempranas.

Una de las últimas incorporaciones a la sala infantil y juvenil de la biblioteca es el libro: "La sociedad de los dragones de té" de Katie O'Neill. Un libro lleno de magia, amistad y dragones adorables y galardonado con dos prestigiosos premios Eisner

Descubriremos un mundo donde los dragones no sólo existen, sino que tienen su propia sociedad, con costumbres curiosas. 

A través de sus páginas exploraremos valores como la amistad, la cooperación y la importancia de aceptarnos a nosotros mismos tal como somos.

Si te gustan los cómics y disfrutas con las historias de fantasía con personajes increíbles ¡este libro no lo puedes dejar pasar!

Una historia cautivadora para todas las edades.

¡Te esperamos en la sala infantil y juvenil de la biblioteca!


viernes, 10 de octubre de 2025

¡El Festival Lina 2025 nos hizo mirar al cielo!

 


Ha acabado una nueva edición del Festival LINA , que como en ediciones anteriores ha conectado dos temas favoritos: libros y naturaleza.

¿ Y sabéis cuál ha sido la temática de este año? ¡el cielo!

Y es que el LINA nos ha hecho reflexionar sobre lo importante que es cuidar todo lo que está bajo el cielo: el aire, la lluvia y por supuesto, nuestro planeta.

Pero además ha habido diversos talleres:

  • Nubes viajeras: cómo se forman y por qué necesitamos la lluvia.
  • 🐦Aves migratorias: la importancia de cuidarlas
  • 🌟Estrellas y planetas: ¡los libros que nos llevan al espacio!

Además, el festival nos recordó algo muy importante: cada libro es una semilla.

 Cuando leemos una historia sobre un bosque o un río, ¡empezamos a querer cuidarlo de verdad! Por eso, pronto verás muchas novedades sobre la naturaleza y el cielo en nuestra sección.

¡Pásate por la biblioteca! Estamos listos para ayudarte a encontrar el libro perfecto para empezar tu propia aventura bajo el lema: "¡Cielos!"

¡Te esperamos en la sala infantil de la biblioteca!


jueves, 25 de septiembre de 2025

Leire Bilbao, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2025


 

Leire Bilbao ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2025 por su obra Klera.

El jurado ha valorado "la belleza poética de la obra, con la que la autora apoyándose en otras disciplinas artísticas muestra su compromiso y contribución en favor de la paz, la cultura y la convivencia.

Leire ha recibido varios premios a lo largo de su trayectoria, entre ellos el Premio Euskadi de Literatura Infantil y Juvenil en dos ocasiones, 2016 y 2022.

Este galardón, dotado con 30.000€ tiene como fin distinguir la obra de un escritor o escritora del Estado español, en cualquiera de sus lenguas oficiales.

En la sección infantil y juvenil de la biblioteca podéis encontrar otras obras de esta escritora como el poemario "Bichopoemas y otras bestias" 


J-POE BIL bic


¡Enhorab
uena a la ganadora!


miércoles, 2 de julio de 2025

¡Estrenamos verano en la sala infantil y juvenil!


 


El verano ya está en la sala infantil y juvenil. 

Y lo tenemos todo: buena temperatura, lecturas refrescantes para estos días de calor y ganas de que vengáis a pasar un buen rato.

Ya sabéis que en verano el horario de la sala infantil es sólo por las mañanas de 10 a 14,30 h. 

La próxima semana regresan las Ventanas Escénicas con espectáculos para todos los públicos. 

No os lo podéis perder!

¡Os esperamos!


lunes, 16 de junio de 2025

Violeta Lópiz ganadora del Premio Nacional de Ilustración 2025


 
La ilustradora ibicenca Violeta Lópiz ha sido galardonada con el Premio Nacional de Ilustración 2025. 

El jurado ha valorado su creatividad y el estilo atmosférico y envolvente de su obra.

Con este premio se pretende reconocer y distinguir el conjunto de la labor de un ilustrador/a español en el ámbito del libro y las letras en cualquiera de las lenguas oficiales españolas.

En la sala infantil y juvenil podéis encontrar algunas de sus obras.


jueves, 22 de mayo de 2025

Leo Lionni, el padre de"Frederich" el ratón poeta

 


Leo Lionni es uno de los ilustradores infantiles más reconocido de los últimos tiempos y cuya huella perdurará en la literatura infantil tanto por lo singular de sus ilustraciones, basadas en la técnica del collage, como por los valores universales de sus obras.

Leo Lionni nació en Amsterdan en 1910 y murió en Toscana en 1999. Trabajó un tiempo como pulidor de diamantes, sin embargo el arte rodeó su entorno desde su temprana infancia. Su tío era dibujante y su madre cantante de ópera, así que el pequeño Leo desarrollo un temprano interés por todo lo artístico.

Creador de un sinfín de cuentos tales como: Nadarín, Su propio color, Pequeño azul y pequeño amarillo... uno de ellos acude con fuerza a nuestro imaginario al pronunciar su nombre. 

Se trata de "Frederick" un precioso cuento que nos habla de un ratón de aire meláncolico, que se pasa el día pensando en una roca mientras el resto de ratones de la madriguera trabajan sin cesar haciendo acopio de provisiones para el largo invierno. Cuando llega el encierro invernal Frederik, a través de sus poemas, les brindará un rayo de luz y esperanza para afrontar el duro invierno. 

En la sala infantil y juvenil hemos querido destacar a este importante ilustrador por lo que estos días encontraréis una pequeña exposición bibliográfica con algunos de sus cuentos más importantes.



¡Esperamos que os guste!

viernes, 9 de mayo de 2025

Día de los Calcetines Perdidos


 


Aunque creáis que en la sala infantil y juvenil hemos perdido la cabeza, nada más lejos. 

Y es que hoy 9 de mayo se celebra en todo el mundo el Día de los Calcetines Perdidos.

Y si lo pensáis despacio tiene su lógica. ¿Sabéis que se estima que perdemos unos 1200 calcetines a lo largo de nuestra vida?. Son muchos ¿no? y más considerando que la industria textil es una de las más contaminantes.

Sea como sea en la sala infantil y juvenil hemos sacado nuestros calcetines desparejados a la luz, así como un montón de cuentos sobre este extraño misterio.

¡Feliz día!

jueves, 10 de abril de 2025

El naufragio más cinematográfico de la historia


 

Tal día como hace de hace 113 años, concretamente el 10 de abril de 1912, el Titanic zarpaba de Southampton con destino Nueva York. A bordo viajaban 2225 personas, entre pasajeros y tripulación.

Era el barco más grande, lujoso y moderno hasta entonces construido y era tal la confianza que la prensa de la época lo calificó como "insumergible".

Cuatro días despues, el 14 de abril, el Titanic se hundió al colisionar contra un iceberg a 600 km al sur de Terranova. Tan sólo hubo 712 supervivientes.

Sobre este famoso naufragio se han hecho diversos documentales, aparte de la emblemática película de James Cameron "Titanic"

Ha sido objeto de estudios por parte de historiadores, de exposiciones, de monumentos conmemorativos y de expediciones para encontrarlo, hecho que finalmente sucedió en 1985 a una profundidad de 3784 m.

En la sala infantil y juvenil hemos sucumbido a la fascinación del Titanic y coincidiendo con los 113 años de su fatal naufragio hemos preparado una exposición con distintos libros para que conozcáis mejor este famoso transatlántico.

En "El viaje del Titanic: contado por un niño" encontraréis un diario ficticio de uno de los pasajeros de este barco. Se editó con motivo del centenario del naufragio y ofrece información detallada del lujo del barco, cómo fue su construcción, cómo se distribuía a los pasajeros por clases sociales y las causas de su hundimiento.



 Y si queréis conocer más sobre el mundo de la navegación y de los barcos os recomendamos el libro "Mi barco" de Roberto Innocenti, editado por Kalandraka


Mi barco de Roberto Innocenti

¡Os esperamos en la sala infantil y juvenil!




martes, 1 de abril de 2025

Día del Libro Infantil y Juvenil 2025


 

Un año más celebramos el Día Libro Infantil y Juvenil. Coincidiendo con el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, el IBBY promociona los libros infantiles y juveniles.

Cada año el IBBY selecciona a un ilustrador famoso para el diseño del cartel y a un reconocido autor para que escriba el mensaje dirigido a los niños de todo el mundo. 

Este año el día es patrocinado por la IBBY de los Países Bajos y el cartel está elaborado por dos creadores holandeses. 

El tema de este año es "la libertad de la imaginacion" y el lema elegido pertenece a la escritora holandesa Rian Visser, creadora de libros divertidos y emocionantes.

Os dejamos volar con sus palabras: 

           "Haz dibujos para mi poema,

                 pero siéntete libre:

                      son tuyas estas palabras 

                          que han salido de mi boca"

    

¡Feliz Día del Libro Infantil y Juvenil!

miércoles, 26 de marzo de 2025

Beatrice Alemagna, una prolífica "ilustroautora"


 

Nacida en Bolonia en 1973 su pasión por la ilustración ya se hizo presente siendo una niña, cuando escribía e ilustraba sus propias historias.

Estudió Diseño Gráfico y Fotografía en Urbino y con sólo 23 años ganó el primer premio de ilustración en el Salón del Libro de Montreal. Desde entonces su obra no ha cesado de crecer sumando 40 álbumes infantiles traducidos por todo el mundo.

Es una de las pocas autoras que se ocupa de todo: historia e imágenes. Su obra es artesanal y utiliza diferentes elementos: collage, costura, tinta, fieltro, botones, cualquier elemento que le permite expresar su creatividad.

En su concepción de la literatura para niños rechaza las obras con un mensaje "prefabricado". "Escribir para niños debe ser sincero. No quiero encasquetarles un mensaje".

En la sala infantil y juvenil podéis disfrutar de gran número de sus obras, algunas tan célebres como "¿Qué es un niño?" editada en español por Éccomi hasta las últimas ediciones como "¡Lo más de lo más!" o "Adios Blancanieves" una peculiar interpretación del cuento clásico.

¡Os animamos a descubrirla!